Estuvimos en Feria Vegana de Vigo del 1 al 3 de julio de 2022, que promueve un estilo de vida más vegetal, saludable y sostenible.
Tras el éxito obtenido en la primera edición, que congregó a 12.000 asistentes en un solo fin de semana, la Feria Vegana y Sostenible de Galicia volverá al IFEVI de Vigo los días 1, 2 y 3 de julio.
STAND: Nº 47
Estaremos de nuevo en este gran evento con nuestro stand de algas para mostrar nuestras novedades, dar a conocer las algas de Galicia y presentar nuestro fuerte compromiso ecológico.
SHOWCOOKING DE ALGAS
Además del stand, haremos un showcooking con Míriam Fabá @veganeando donde podrás probar nuestras algas en la Feria Vegana de Vigo y descubre cómo añadirlas en tus platos del día a día. Serán propuestas súper sencillas, resultones y obviamente deliciosas 🤤🤤.
Míriam Fabá no necesita presentación. Sin duda, es todo un referente en el mundo vegano. Chef de cocina vegana y crudivegana, creadora de Veganeando y la Lechuescuela.
-
FECHA: Domingo 3 de julio
-
HORA: A las 19:00
-
DÓNDE: En el escenario ‘showcooking’
La nueva edición de la Feria, VEGANA 2022, se compromete a repetir la clave del éxito de la primera muestra. Será un punto de encuentro para todo tipo de personas curiosas y/o comprometidas con la sostenibilidad, el respeto interespecie y el medioambiente.
De este modo, el público asistente podrá probar las últimas novedades gastronómicas del sector vegano, dejando también un espacio destacado para el calzado y la moda sostenible, la cosmética, el sector vinícola y cervecero, la artesanía, los juguetes para todas las edades, pequeños electrodomésticos y todo tipo de alternativas al plástico de un solo uso, y obviamente nuestras algas.
Esta edición contará con el doble de espacio expositivo, casetas y marcas expositoras, ONGs, food trucks, degustaciones gratuitas, charlas, showcookings y una importante oferta de ocio para todas las edades. En resumen: más de 200 casetas expositoras, ocio paras todas las edades y degustaciones gratuitas.
Las entradas para la Feria Vegana 2022 ya están disponibles para su adquisición en la web vegana.gal. Su precio en venta anticipada es de 4,5 € para un día y 12 € para los tres días. La entrada es gratuita para menores de 12 años, mayores de 65, personas en situación de desempleo y personas en situación de diversidad funcional.
VEGANA 2022
Tras el éxito obtenido en la primera edición, que congregó a 12.000 asistentes en un solo fin de semana, la Feria Vegana y Sostenible de Galicia volverá al IFEVI de Vigo con varias novedades:
- La primera de ellas tiene el objetivo de ampliar la vertiente inclusiva de la feria. Se trata de la llamada Hora Low, un espacio temporal (entre las 10:45 h y las 12 h del viernes 1 de julio) más amigable para las personas neurodivergentes o con hipersensibilidad. Las personas que padezcan algún tipo de neurodivergencia tendrán acceso prioritario desde las 10:45 h del viernes para evitar aglomeraciones. Durante una hora se minimizará el ruido dentro de lo posible en este tipo de eventos, los teléfonos permanecerán en silencio y se utilizará un tono de voz bajo. También se reducirá la iluminación dentro de las posibilidades de la sede. Asimismo, la organización pondrá a disposición de todas las personas que los necesiten unos auriculares de cancelación de ruido.
- Otra de las novedades de este año es la conversión de los dos pabellones del IFEVI que acogerán VEGANA 2022 en un gran tablero de juego plagado de enigmas, pruebas y acertijos de la mano de Skeirrum, un juego creado por la clarinetista Cintia Lomba y la química Erea Rodríguez que promete altas dosis de adrenalina, recompensas y, sobre todo, mucha diversión.
- En cuanto a la oferta gastronómica que el público podrá probar, esta se presenta más amplia que la ya variada oferta de la pasada edición, con la incorporación de nuevas carnes vegetales, nuevas marcas de quesos elaborados a base de frutos secos (ni más ni menos que diez marcas de quesos sin ingredientes de origen animal), una buena carta de postres veganos (la mayor parte sin gluten) e incluso nuevas alternativas veganas al pescado. La seta shiitake, sorprenderá con su versión “Shiitake á feira”, una revisión del plato estrella de la gastronomía gallega que será preparada por los miembros de la Asociación Raiceiras y en el que colaboramos aportando uno de los ingredientes clave. Los beneficios recaudados por la asociación revertirán directamente sobre las personas y familias en situación de vulnerabilidad de la comarca del Baixo Miño.
- La propuesta “Vegan Dates” será un juego de citas rápidas para conocer gente con inquietudes e ilusiones comunes.
- En cuanto a la oferta de talleres dedicados al público infantil, la organización destaca el Mini Chef. Esta actividad gratuita permitirá al público más pequeño de la casa desarrollar sus cualidades culinarias en un entorno de aprendizaje y disfrute totalmente seguro.
ALGAMAR – 26 AÑOS DEDICADOS A LAS ALGAS ECOLÓGICAS DE GALICIA
Nuestra pasión por las algas autóctonas y nuestro fuerte compromiso ecológico, han convertido a ALGAMAR, desde sus comienzos en 1996, en una empresa pionera y especializada en algas marinas atlánticas para consumo humano. En estos 26 años hemos dedicado toda nuestra ilusión y trabajo a normalizar el consumo de las verduras del mar como parte de una dieta sana y equilibrada.
La investigación de las algas ha estado muy presente desde nuestros inicios hasta la actualidad y hemos realizado diferentes estudios y proyectos con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Vigo, Universidad de Coruña, entre otras.
La divulgación de las propiedades de las algas nos ha llevado a ofrecer una amplia variedad de productos con algas y sello ecológico, desde las algas deshidratas a productos elaborados listos para consumir, como son los patés vegetales con algas. Siempre fieles a nuestro objetivo de ofrecer alimentos saludables y sostenibles.
Desde nuestros comienzos hemos dado diferentes pasos en nuestra coherencia ecológica, empezando por la recolección sostenible de materias primas, la instalación de paneles solares con placas fotovoltaicas de alta eficiencia, el uso de calderas de biomasa, la impresión de libros, catálogos y folletos en papel ecológico certificado FSC, el nuevo embalaje ‘plastic free’ biodegradable y compostable.
Como recolectores de algas alimentarias silvestres, ALGAMAR cuenta con un “Plan de Recolección de Algas”, con la aprobación de la Autoridad de Pesca, publicada anualmente en el Diario Oficial de Galicia (DOGA). Dicho plan garantiza que los recursos extraídos del mar son renovables y mantienen el equilibrio del ecosistema. La recolección de las algas se hace a mano, sobre las rocas y habitualmente dentro del agua, seleccionando y cortando las plantas adultas en su momento óptimo de desarrollo, justo antes de que se marchiten.